Lo Mejor de la Haute Couture Primavera-Verano 2014
Ya sea como perfecta ocasión de mostrar vestidos de alfombra roja destinados a aparecer en numerosas publicaciones lucidos por estrellas de Hollywood, o como espectáculo para mostrar tan exclusivos diseños a un número reducido y selecto de acaudalados compradores, la Haute Couture Primavera-Verano 2014 se erige perfecta plataforma para promocionar el exquisito trabajo de las contadas maisones que la componen; mostrando su intento por encontrar una estética coherente.
Un exclusivo término atribuido en principio al modisto británico de mediados del siglo XIX Charles Frederick Worth, la Haute Couture es desde entonces la celebración oficial de la artesanía. De acuerdo con la Cámara Sindical de la Alta Costura, la institución francesa que registró el término, los diseñadores elegibles para ser galardonados con este prestigioso sello deben diseñar prendas hechas a medida, contar con un taller en París que emplee al menos quince miembros del personal, y después de la selección, debe presentar dos colecciones al año en París (entre otros criterios).
Una celebración que ha terminado por mostrar diferentes estilos de propuestas, de acuerdo a la particular ruta que cada diseñador sigue en la búsqueda de reinventar (o no) esta centenaria tradición.
1. LOS CLÁSICOS Un grupo conformado por aquellos diseñadores que representan con sus colecciones la máxima expresión de la elegancia y han encontrado tanto en la alfombra roja como entre las socialités de la jet set su clientela habitual. Liderados por los diseñadores de Valentino, Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli, sus colecciones de alta costura son de ensueño y representan el espíritu de lo que ha sido y es “bello”, incluso cuando se atreven a plasmar el salvaje reino animal. Mientras Giambattista Valli, cuyos vestidos han exhibido muchas similitudes a las de Valentino Garavani, representa la nueva guardia de los diseñadores “neo-clásicos”, seguido por los recién llegados Ulyana Sergeenko y Ralph & Russo. En este grupo también se incluye Armani Privé que nos ofreció bajo el nombre de “Nomadas”, una magnífica colección de aires vintage, tonos apagados, acabados nacarados, pedrería y encaje.
2. LOS MODERNISTAS Desde la llegada de Raf Simons a Christian Dior y siguiendo la estela generada por el inagotable ingenio de Karl Lagerfeld, tanto Dior como Chanel han estado liderando la conversación sobre la forma de concebir una “nueva costura”. Lejos de la tradicional avalancha de vestidos de gala, cada nueva temporada estas firmas son las encargadas de introducir nuevos tejidos, nuevas técnicas y nuevas siluetas. Una moderna visión a la que se suman sin comprometer su personal estética de diseño, nuevos creativos como Marco Zanini, recién nombrado director creativo de Schiaparelli, con su toque extravagante; y Stephane Rolland, con su inconfundible visión arquitectónica.
3. LA ARMADA GLAM Desde la producción de vestidos de imponentes aberturas a los glamourosos vestidos de forma bola, tanto si desea ir de vampiresa como lucir en versión princesa, la ropa de estos diseñadores es todo acerca del factor “wow”. Su visión de una mujer es o bien de ensueño o bien sensual. Esta temporada, Atelier Versace y Alexandre Vauthier presentan las colecciones más hedonistas, mientras que los diseñadores libaneses como Elie Saab, Zuhair Murad y Georges Hobeika pusieron su regio y mágico encanto a disposición de la alta costura, ofreciendo un momento Cinderella (Cenicienta) a quien se lo pueda permitir. En esta categoría también se incluye Alexis Mabille, Georges Hobeika y Rami Al Alli.
4. LOS VANGUARDISTAS ¿Vestidos y adornos de princesa?. No para estos diseñadores. Empezando por el más convencional, Bouchra Jarrar, y su nueva forma de couture que busca mostrar una reflexión sobre la sastrería y las siluetas recatadas; pasando por el estridente ingenio de Jean Paul Gaultier que cubre sus propuestas, tocados y joyas incluidas de exóticas y coloridas mariposas o la continúa exploración de la reconstrucción que ofrece Maison Martin Margiela, hasta lo recién llegados Viktor & Rolf y sus bodies de látex, verdaderas odas a la ropa conceptual. Frente a las expectativas generales que suscita una colección de Alta Costura, estos creativos muestran una visión completamente sorprendente.
Editora/Autora: @Godustyle
Imágenes cortesía de Stylebistro.com
Composición Godustyle.com
Deja un comentario